La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías respiratorias generalmente progresiva e irreversible. Se encuentra una mayor incidencia en personas expuestas al humo del tabaco y produce como síntoma principal una disminución de la capacidad respiratoria, que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas, pudiendo ocasionar una muerte prematura. Como diagnosticar la enfermedad:Pruebas de la función pulmonar. Las pruebas de la función pulmonar miden la cantidad de aire que puedes inhalar y exhalar, y si tus pulmones están suministrando suficiente oxígeno a la sangre. La espirometría es la prueba de la función pulmonar más frecuente.Radiografía torácica. Una radiografía torácica puede mostrar el enfisema, una de las principales causas de EPOC. Una radiografía también puede descartar otros problemas pulmonares o insuficiencia cardíaca. Exploración por TC. Una exploración por Tomografia Computerizada (TC) puede ayudar a detectar un enfisema y a determinar se puede beneficiar de una cirugía para la EPOC. Las exploraciones por TC también pueden utilizarse para detectar cáncer de pulmón. Gasometría arterial. Este análisis de sangre mide si tus pulmones están suministrando oxígeno a la sangre y eliminando el dióxido de carbono de manera adecuada. Análisis de laboratorio. No se utilizan análisis de laboratorio para diagnosticar EPOC, pero podrían utilizarse para determinar la causa de los síntomas o para descartar otras afecciones. Por ejemplo, pueden utilizarse análisis de laboratorio para determinar si tiene el trastorno genético de deficiencia de alfa-1 antitripsina, el cual puede ser la causa de algunos casos de EPOC. Este análisis puede realizarse si tienes antecedentes de EPOC y manifiestas EPOC a una edad temprana, por ejemplo, antes de los 45 años.Tratamientos.Dejar de fumar, medicamentos tales como broncodilatadores, esteroides inhalados, inhaladores combinados, antibióticos, entre otros.Terapias pulmonaresLos médicos suelen utilizar las siguientes terapias adicionales para las personas con EPOC de moderada a grave:Oxigenoterapia. Si no tienes suficiente oxígeno en la sangre, es probable que necesites administración de oxígeno. Programa de rehabilitación pulmonar. Estos programas generalmente combinan educación, capacitación sobre actividad física, recomendaciones nutricionales y asesoramiento psicológico. Trabajarás con una variedad de especialistas, que pueden personalizar el programa de rehabilitación para que se adapte a tus necesidades.El paciente que sufre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, puede llegar a conseguir resolución o sentencia, según sea el caso, en el que se le reconozca una Invalidez Permanente Absoluta, estando incapacitado para todo tipo de trabajo, cobrando una pensión correspondiente al cien por cien de la base reguladora.En TRAMITADOR INVALIDEZ, hemos conseguido recientemente resolución de Invalidez Permanente Absoluta a un paciente que sufre EPOC.

