El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro.

Un ictus ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o es taponado por un coágulo u otra partícula. Debido a esta ruptura o bloqueo, parte del cerebro no consigue el flujo de sangre, oxígeno y glucosa, que necesita. La consecuencia es que las células nerviosas del área del cerebro afectada no reciben oxígeno, por lo que no pueden funcionar y mueren transcurridos unos minutos.

Son muchas de las causas y factores que pueden aumentar las posibilidades de sufrir riesgo de padecer un Ictus. La mayor parte de los factores que aumentan el riesgo pueden ser tratados o modificados.

La edad avanzada, cada década vivida dobla el riesgo de padecer un ictus. Esto no quiere decir que las personas jóvenes no pueden sufrir un ictus. Con respecto al sexo, el comportamiento de la enfermedad, es más o menos la misma cantidad de ictus en los dos sexos.

El ictus, como en muchas de las enfermedades, la herencia familiar, hay que tenerla en cuenta  El riesgo de sufrir un ictus es mayor si alguna persona de la familia lo ha padecido. El habersufrido un ictus recientemente, aumenta las posibilidades de padecer otro considerablemente.
 

La hipertensión arterial es el factor de riesgo que mejor predice el ictus. También estudio realizados demuestran que fumar  es un factor importante de riesgo de Ictus.

Padecer diabetes, sufrir enfermedad de la arteria carótida, presentar enfermedad cardiaca, consumir alcohol en exceso, ciertos tipos de consumo de drogas, son factores importantes de riesgo de padecer Ictus.

Recientemente en TRAMITADOR INVALIDEZ, hemos conseguido una Invalidez Permanente Total, para su profesión habitual, a un trabajador que sufrió un Ictus.  Tiene secuelas importantes para continuar con el trabajo que venía desempeñando, hasta el momento del hecho causante. Veremos la evolución de las secuelas en el tiempo, para solicitar una revisión de su grado de la invalidez  ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Abrir chat